Deuda pública RD baja su peso y crece su monto absoluto

Con un balance de US$54.566.1 millones al 23 de febrero pasado, fecha del último corte elaborado por la Dirección General de Crédito Público, la deuda pública dominicana equivalía a 45.1 % del PIB, ponderación ligeramente menor que la del cierre de diciembre del 2022 cuando fue de 45.5 por ciento de la producción nacional.

El monto de la deuda, sin embargo, aumentó de diciembre pasado al 23 de febrero en US$2,711.6 millones, igual a un 5.22 %. El valor absoluto al cierre del 2022 era de US$51,854.5 millones. Al comenzar la segunda década del siglo, la proporción de la deuda pública dominicana estuvo rondando en torno a 35-40 por ciento del PIB, e incluso se hacía referencia a que ese era el nivel sugerido por el Fondo Monetario Internacional (FMI). A partir del 2010 la ponderación fue aumentando y se aproximó al 40 % del PIB en forma moderada, pero en el 2020 el salto fue más de 16 puntos porcentuales, al pasar de 40.4 por ciento en el 2019 a 56.6 por ciento en el 2020.

El incremento fue una combinación de incremento absoluto de la deuda y decrecimiento del PIB. En ese año la deuda aumentó en US$8,979.8 millones, igual a un 24.98 %, y el PIB fue de un decrecimiento de 6.7 %, es decir negativo, bajando el monto a unos US$77,000 millones.

Related posts

Informe del Banco Central: Estabilidad financiera en República Dominicana, 2022 y septiembre 2023

República Dominicana recibe Más de 7,500 millones de dólares en remesas durante los primeros 9 meses del año

Proyecto de presupuesto 2024 supera el Billón de Pesos